Terminando el año podemos mirar hacia atrás a los acontecimientos más importantes del año, y sin duda uno de los más importantes fue Río+20. Muchos se vieron decepcionados por los resultados, y no era para menos. Los acuerdos no estuvieron para nada a la altura de la situación. Con el ánimo de hacer un buen uso de una mala ganga queremos recordar este buen balance hecho por los activistas de Brasil tomando como hilo conductor a un singular participantes de Río+20, se trata de Paramadwati Swami, un incansable activista por el medio ambiente y los animales. Entren y conózcanlo:
Recent Posts
LA PROTECCIÓN EN LOS ANIMALES EN LA INDIA NO DA ESPERA
Según un nuevo estudio publicado por la WSPA, el 73% de los indios piensa que el trato hacia los animales es un gran desafío para nuestra sociedad. La investigación se dio a conocer durante el lanzamiento de una campaña para la protección de los animales en la India, el mismo día en que se anunció con éxito la finalización del trabajo para dar fin al "espectáculo" de los osos danzantes.
NUEVO ESPACIO PARA ALBERGAR OSOS RETENIDOS ILEGALMENTE EN RUMANIA
No más «espectáculos» basados en el maltrato animal
El Domingo 18 de Noviembre se realizó en Panamá “El Gran Aplauso”, un evento en el que participaron diversas organizaciones dedicadas a la protección de los animales, con el fin de felicitar a Panamá por ratificar la Ley 70 de Protección a los Animales Domésticos. ElPresidente Martinelli aprobó la ley que había vetado en abril de este año para realizarle algunas mejoras. La nueva norma sanciona el maltrato animal y prohíbe espectáculos como las peleas de perros y las corridas de toros en que se tortura y mata al animal. Estas disposiciones hicieron que la Sociedad Mundial para la Protección Animal reconociera a Panamá por resguardar de manera legal el bienestar de sus animales.
Mejor futuro para los osos de la India
OKi poster gigantes en las ciudades de Latinoamérica.
Fumar «pudre» el cerebro
El estudio llevado a cabo en el King's College de Londres, que involucró a 8.800 personas de más de 50 años, mostró que la hipertensión y el sobrepeso también parecen afectar el cerebro, aunque en menor grado. Los investigadores afirman que la gente necesita estar consciente de que los estilos …
Leer más »Coca Cola será expulsada de Bolivia el próximo 21 de diciembre
Hace ya dos años pudimos ver en todas las noticias del mundo como en Bolivia se comenzaba a impulsar una bebida de cola, con ingredientes y producción pertenecientes a ese país, llamada Coca-Colla (el nombre no puede estar mejor puesto), como un primer intento de hacer frente a la multinacional …
Leer más »El Mito de las Proteinas
En el pasado, se creía que no se podía ingerir demasiada proteína. Tan recientemente como los años 50, la gente consciente de su salud trataba de aumentar su ingestión de proteínas. El cuerpo construye las proteínas con aminoácidos, que, a su vez, proceden de las proteínas que se ingieren. Una dieta …
Leer más »Carol, nuestra comandante viajera recorre Brasil
"revoluti on the road" es el Blog Carol, una muy movida activista de Brasil que se dedica a viajar por su país en franca lucha contra el maltrato aniaml ¡armada con la cuchara!. Florianopolis, Rio y Sao Pablo son algunas de las ciudades visitadas por Carol con su cargamento de okis y su entusiasmo para abrir nuevos Ministerios OKi. No dejes de conocer sus nuevos reportes en: http://revolutiontheroad.wordpress.com/om
¿Necesitamos realmente de la agricultura industrial para alimentar al mundo?
Lo que está pasando desde hace algún tiempo con la comida en el mundo es un misterio para la gran mayoría de la población. Parece que lo único que vemos son frutas y verduras dudosamente más grandes, empaques cada vez más variados y coloridos y vallas gigantes anunciando la chispa de la vida.
Nuevos ministerios en la Bio Feria de Miraflores en Lima
Como un ejemplo para todas las ciudades del mundo Lima, Perú mantiene desde hace varios años una variada Bio feria. Cada fin de semana en Miraflores y Surquillo los asistentes pueden encontrar diversos productos orgánicos, veganos y vegetarianos. No es suficiente aún (deberían ser muchas más) pero este lindo mercado es una buena opción para conseguir productos sanos. Los activistas de La Revolución de la Cuchara visitaron esta Bio Feria y vincularon a muchos de los participantes como nuevos Ministerios OKi, así que si vas a la feria no olvides llevar tu pasaporte.
Los vegetarianos viven casi una década más que el promedio
Según un estudio, quienes consumen una dieta basada en vegetales extienden su expectativa de vida en un promedio de ocho años ¿Cuál es el secreto para vivir más? Según un reciente estudio, el llevar una dieta basada en vegetales puede ser muy útil para lograr extender nuestro paso por …
Leer más »¡Holanda prohibirá el uso de animales salvajes en los circos!
El nuevo Gobierno de Holanda ha anunciado la prohibición del uso de animales salvajes en circos. En su acuerdo de coalición presentado el 29 de octubre, el nuevo Gobierno de Holanda ha anunciado la prohibición del uso de animales salvajes en circos. La organización protectora de animales de Holanda Wilde …
Leer más »Xomatok Colores y Verduras en Lima.
Más Vegetales, Menos Cáncer
En este video realizado por la bbc se comprueba que para mantener una vida sana es fundamental comer frutas y verduras, sobre todo si se quiere prevenir el cáncer. Un nuevo estudio ha confirmado que los vegetarianos sufren menos tumores que las personas que se alimentan con carne. Sin embargo, dependiendo …
Leer más »A más deforestación, menos lluvias
La pérdida de bosque tropical puede afectar a personas a miles de kilómetros de distancia, según un nuevo estudio. La deforestación puede causar una seria reducción de las lluvias en los trópicos, con graves consecuencias para la población no sólo en esa región sino en zonas vecinas, señalaron investigadores de …
Leer más »En el 2050, «Todos los humanos serán vegetarianos por necesidad»
Así lo afirmaron científicos suecos en la conferencia mundial del agua. Sería por obligación, dicen. Hacia el año 2050, todos seremos vegetarianos. No por elección, sino por necesidad: no habrá suficiente comida para satisfacer el hambre de la creciente población terrestre. Fruta y verdura, en lugar de carne y jamón. …
Leer más »Se abre censo de vegetarianos en Chile
La comunidad Vegetarianos Chile abrió un censo Online para vegetarianos chilenos. La idea es poder tener una cifra aproximada de la cantidad de ciudadanos de este país y extranjeros residentes en Chile que han optado por una dieta sin carne. El censo incluye también a los veganos, los cuales no consumen ningún producto derivado de animales. Esta cifra ayudará a que el movimiento vegetariano "tenga un peso real en la sociedad".
Hasta que por fin se dieron cuenta: Expertos afirman que los animales sí tienen conciencia
Científicos dicen que tienen sustratos en cerebro, por lo que saben lo que está bien o mal. Un grupo de científicos, entre ellos el reconocido astrofísico británico Stephen Hawking, asegura haber confirmado que los animales sí tienen cierto nivel de conciencia. Los investigadores, reunidos en la Universidad de Cambridge (Reino …
Leer más »