Con Merchan el Rock en Colombia tiene sabor vegano

Chucho Merchan es una leyenda viva. Su carrera en el rock lo destaca como el rockero colombiano con la hoja de vida más impactante en cuanto al aporte al Rock mundial. En su lista de trabajos y colegas esta nada más y nada menos que The Who, Eurythmics, George Harrison, Fito Páez, Robi Draco Rosa y muchos otros del mismo talante.

El tipo no solamente sigue vivo para contar la historia sino que su actividad no para, ahora reforzada con la que parece ser la urgencia de estos tiempos para cada individuo no importa su lugar: Defender a los animales y la naturaleza. Todo esto, con el énfasis y el vigor necesario, se refleja en su trabajo: Revolución de la Conciencia. Un disco lleno de activismo y amor. Del que destacamos su canción Vegano bacano.

Conocer a Chucho Merchan es conocer a Colombia y su historia en el rock. Sus letras y carrera son impactantes, su mensaje claro e incansable: Liberación Animal, ahora. Ahora y en todos lados, en diciembre Chucho Merchan estuvo viajando por Colombia en la gira: Todo el mundo dice Aho, junto con Jesús Hidalgo, Moyenei, Rocco Pachucote y Paramadvati Swami, extendiendo su mensaje por Bogotá, Bucaramanga, Santa Marta, la Sierra Nevada, Barranquilla, Cartagena, Sincelejo, Medellín, Pereira y Cali.

A continuación los dejamos con el video Vegano Bacano, realizado por Chucho Merchan junto con amigos y activistas de Animanaturalis y La Revolución de la Cuchara. Su disco incluye además canciones como: Vivir sin crueldad, Detrás de las rejas, No más, Mar azul, El mejor amigo,  Cómo dormir en paz, Circos sin alma, Ghandi, Meat is murder, Evolución sin final, Será posible, Si los animales hablaran, Liberación animal, Tortura (no es arte, ni cultura). Disfruten y recargen sus pilas para el activismo con la voz y la poderosa guitarra de Chucho Merchan.

 

Sobre RDLC EDITOR

Revise también

Listado de productos que no experimentan en animales. Cruelty free Colombia

A continuación te presentamos un listado de productos en Colombia que no testean en animales, y otros que son muy populares y realizan experimentación animal. Esto con el fin de visibilizar la problemática, presentar alternativas y soluciones que se dan a partir de un "pequeño" cambio individual: abandonar el consumo de productos que torturan vidas inocentes, por artículos que no han sido testeados y son de igual o mejor calidad.

Deja una respuesta