16 de octubre Día Mundial contra McDonald’s

La historia del Día Internacional Anti McDonald’s se remonta a la década de 1980. London Greenpeace, un grupo de activistas ecologistas que no tienen relación alguna con la entidad internacional del mismo nombre, protagonizaron la organización de la ‘fiesta’ no solo con el objetivo de denunciar una comida chatarra que daña la salud humana, sino también con el de condenar a la empresa por los daños medioambientales y sociales que causa.

Los ecologistas de todo el mundo condenan a McDonald’s por usar ternera criada en granjas ubicadas en lugares que antes ocupaban bosques tropicales. En otras palabras, la acusan de deforestar miles de hectáreas de la Amazonía anualmente e impedir su regeneración, de desplazar a pueblos indígenas y de destruir especies. Le reprochan también la práctica de una agricultura intensiva basada en el uso de productos químicos.

lossupermercadosylosgigant

Denuncian, además, la crueldad de su trato a los animales debido al tipo de ganadería que practica. Argumentan que la carne que la empresa usa proviene principalmente de vacas y pollos criados en granjas intensivas, en las que los animales carecen de acceso al aire libre y a la luz del sol y tampoco tienen la mínima libertad de movimiento.

Texto completo en: http://actualidad.rt.com/sociedad/view/108639-mundo-dia-internacional-boicot-mcdonalds?utm_source=rss&utm_medium=rss&utm_campaign=all

Sobre Guadalupe

Revise también

Listado de productos que no experimentan en animales. Cruelty free Colombia

A continuación te presentamos un listado de productos en Colombia que no testean en animales, y otros que son muy populares y realizan experimentación animal. Esto con el fin de visibilizar la problemática, presentar alternativas y soluciones que se dan a partir de un "pequeño" cambio individual: abandonar el consumo de productos que torturan vidas inocentes, por artículos que no han sido testeados y son de igual o mejor calidad.

Deja una respuesta